La previa del iupanaDay con Tatiana León
- ¿Debe regularse la IA?
La regulación lo que busca es limitar el buen uso de la IA para no pasar al otro lado malo, pero en Colombia el sistema financiero es muy conservador por venir de la banca tradicional y se limita a usar tecnologías. Aunque en Colombia ya se hablaba de IA, ha tenido una barrera grande para regularse y en tener decisiones que permitan la apertura del ecosistema.
2. ¿Cómo usar IA para inclusión financiera?
En la experiencia: entender la necesidad de la persona que quiera abrir un producto financiero, muchos no crean cuentas porque es más complicado a abrir una billetera. La IA sí puede determinar un patrón de quién es el usuario. Y no solo IA, yo lo mezclaría con open data y open finance; así potencializas la IA para la inclusión.
3. ¿Cuál es el momento de los pagos inmediatos en Colombia?
Nosotros vemos que esto es una oportunidad de dinamizar el mercado; de los bancos pequeños que ganan participación; de poder tener a las cooperativas dentro del sistema de pagos, porque tienen unos beneficios maravillosos de cara a la rentabilidad, a los créditos.
Y una más…
¿Cuál es tu expectativa sobre el iupanaDay?
Hay que estar preparados. Las expectativas son muchas, porque todo el mundo habla de IA, pero apenas empiezan a haber más eventos focalizados, ya no es solamente el concepto, ya está más aterrizado a casos de uso práctico, eso cambia mucho el foco del tema.