La previa del iupanaDay con Juan Constain
- ¿La IA debe ser regulada en el sector financiero?
El uso de IA en el sector financiero desbloquea muchísimas oportunidades y, como toda tecnología que promete cambiar los sectores, debemos entender muy bien las implicaciones que hay en su uso y debería ser supervisada más no regulada excesivamente.
2. ¿Cómo la IA ayuda a bancos y fintech a entender al usuario?
La IA generativa nos permite acercarnos mucho más al consumidor […]. Ahora tenemos la posibilidad de entablar relaciones en tiempo real, con lenguaje natural, con miles de clientes y aprender en tiempo real sobre todas estas interacciones.
3. ¿Cómo utiliza quipu la IA en sus productos?
Convirtiendo datos no estructurados y no tradicionales en datos que nos sirven para tomar decisiones de crédito y convertir eso en un puntaje de crédito que utiliza técnicas de inteligencia artificial, técnicas de Machine Learning, Deep Learning, para poder dar acceso a crédito a personas que en un 90% estarían rechazadas por la banca tradicional.
Una más…
¿Cuáles son tus expectativas del iupanaDay?
Aprender de quien más está haciendo uso de IA en servicios financieros, poder presentar y contar un poco también sobre lo que quipu ha venido adelantando con un segmento.
Nos encontraremos el 22 de mayo en Bogotá para seguir hablando de IA y su poder de transformación. Solicita tu invitación, aquí.