La previa del iupanaDay con Lorena Moya
- ¿La IA debe de ser regulada para el sector financiero?
Sí, la IA no es un tema que está en el futuro, es un tema que ya está. Porque el concepto de IA ha evolucionado desde que el sistema financiero la empezó a adoptar; la regulación es importante para una transparencia en la toma de decisiones.
- ¿Cómo la IA ayuda a los bancos y fintechs a entender al usuario?
Cuando hablamos sobre la mejora de la experiencia del cliente mediante recomendaciones adaptadas, la IA generativa va entendiendo esa necesidad y te va presentando opciones para una mejor experiencia gracias a que se entrena con documentación, para revisar y procesar información.
- ¿Cuál ha sido el reto profesional más grande que has enfrentado?
Implementar en 2009 el modelo de interoperabilidad en Ecuador para hacer transferencias en línea, en tiempo real. Pero el desafío más grande, es lograr la adopción por parte del cliente para que no tenga esa barrera y la tecnología le ayude. […] hoy con un clic mueves tu mundo y eso nos permite ahorrar tiempo para poder enfocarnos en los temas realmente importantes.
Una más…
¿Qué esperas del iupanaDay?
Entender nuevos entornos o nuevas oportunidades de generación de eficiencia, de mejorar la experiencia del cliente; de ver qué otros elementos se están considerando: si solo en análisis de información o si ya está para entrega de servicios totalmente personalizados. Me gustaría poder compartir estas experiencias, poder ver e ir complementando, en función de la experiencia que nosotros vivimos.
Nos encontraremos el 22 de mayo en Bogotá para seguir hablando de IA y su poder de transformación. Solicita tu invitación, aquí.