Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México

Abr 11, 2025

Por admin
BF 1104

Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin.

 

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: Aranceles de Trump y su efecto en LatAm: bancos cautos e IPOs en pausa 

 

#JugadasEstratégicas 

Finsus de México apunta a EE.UU. y considera salida a bolsa 

A pesar de los vaivenes en Estados Unidos, Finsus, una sociedad financiera popular (sofipo) mexicana, planea ofrecer servicios financieros a la comunidad hispana en ese país, enfocándose en remesas y ahorro digital. La firma también evalúa una futura –aunque distante– salida a bolsa y sus directivos aseguran que han sido invitados a listarse en Nueva York y Londres. La fintech espera levantar en los próximos meses una nueva ronda de capital. 

Nubank eleva rendimientos en México y lanza score en Brasil 

La guerra de tasas tiene un nuevo capítulo en México. Nu presentó Cajita Turbo, un producto de ahorro que entrega 15% de interés anual con disposición inmediata. En esta competencia por captar el ahorro mexicano también están Stori, Klar y Openbank.  

Y en Brasil, el neobanco también presentó NuScore, una herramienta que califica crediticiamente a sus clientes y ofrece recomendaciones para mejorar su perfil. 

Banco BS2 de Brasil adquiere participación en fintech 

El banco BS2 ha anunciado la compra minoritaria de Paag, una fintech especializada en el sector de las apuestas deportivas, iGaming y criptomonedas. BS2 planea adquirir Paag en su totalidad después de un lapso de 3 años. La relevancia de los actores de apuestas globales y su necesidad de socios financieros lo exploramos en este artículo. 

Bitso lanza rampa para pagos cross-border con stablecoins 

Bitso Business, la filial B2B de la exchange, lanzó Euro Ramps, una solución para pagos transfronterizos para procesar pagos en euros en 39 países. Este sistema les permitirá a las empresas latinoamericanas conectarse con el mercado europeo por medio de stablecoins como USDC.  

Además… 

  • BBVA Colombia se prepara para Bre-B con la habilitación de llaves para realizar y recibir pagos inmediatos con otros bancos.  
  • En México, Santander habilitó las descargas de póliza de seguros desde su app. La solución integra datos del banco con los seguros de vida, gastos médicos y pertenencias contratados por los clientes. Y Getnet, el adquirente de Santander, integra a PayPal para los procesos de check-out en plataformas de e-commerce.  
  • En Chile, PayPal terminará su relación con Tenpo en mayo, como parte de una decisión global de cortar vínculos con socios en América Latina. 
  • En Colombia, Davivienda ha anunciado alianza con la empresa de giros Efecty como corresponsal bancario para ampliar su presencia. 
  • En Argentina, Ualá se une a Google Wallet, la billetera de la big tech, para realizar pagos sin contacto, vía NFC. 
  • En Brasil, Itaú anunció la creación del Instituto Itaú de Ciencia y Tecnología (ICTi), que ya cuenta con 80 investigadores externos y 50 proyectos de investigación en curso, 37 de ellos en inteligencia artificial y 13 en computación cuántica, dijo Carlos Eduardo Mazzei, director de tecnología de Itaú Unibanco.Y Banco Inter ha lanzado una red social integrada en la aplicación del banco. Llamado «Foro», el espacio permite a los clientes publicar, compartir ideas y tener acceso a contenidos exclusivos sobre finanzas, inversiones, ofertas de mercado y lanzamientos.

 

#Regulación 

Esta es una muestra de la información exclusiva que lo que obtienen cada semana los miembros de iupanaPRO, la comunidad informativa sobre regulación de finanzas digitales de referencia en Latinoamérica.  ¿Quieres pertenecer? Pregúntanos cómo. 

El nombre que cobra fuerza para liderar la CNBV 

Lucía Buenrostro, actual vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV), es la candidata favorita para conseguir el puesto, de acuerdo con fuentes del mercado. Su llegada sería crucial para poner en la mesa el tema de open finance.  

¿Por qué las tarjetas prepago en Chile están maniatadas? 

Tenpo y Mercado Pago de Chile comentan cómo es hacer negocios con el modelo de tarjetas prepago, un producto limitado por un marco legal rígido ¿Cómo están afrontando esto las fintechs? Los aprendizajes aquí.  

Inversiones 

BBVA Spark financia con US$ 9 M a Finaktiva 

BBVA Spark otorgó un financiamiento por COP$ 40.000 millones (unos US$ 9,3 millones) a Finaktiva, fintech enfocada en crédito productivo, para ampliar su oferta de factoring. El objetivo es facilitar capital de trabajo a cientos de pymes colombianas y dinamizar el acceso al crédito en este segmento.  

#Personas 

Banco Pichincha Perú nombra gerente de canales digitales 

Josemaría Salazar Fernández es del nuevo gerente de Canales Digitales de Banco Pichincha en Perú. Salazar cuenta con 10 años de experiencia en producto y venta digital, en bancos y aseguradoras. 

Cofundadora de Stori toma presidencia de Amsofipo 

Marlene Garayzar, cofundadora de la fintech mexicana Stori, fue designada como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), en el periodo del 2025-2027. Garayzar anunció a su llegada que acelerará la digitalización de esta industria. 

Además… 

  • Jeitoo de Brasil, una fintech de créditos, nombró a Gabriel Nóbrega como director financiero.  
  • Paolo Di Marco es nombrado CEO de RappiPay Colombia. Este nombramiento llega después de casi dos años de haber laborado para Rappi. 
  • Banco Mifel, en México, elige a Enrique Margain para integrarse al equipo de hipotecas. 
  • Colombia Fintech tiene nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2026, con integrantes de Nu, Mercado Pago, Bitso, entre otros.  

 

#iupanaExclusive 

La plataforma de movilidad inDrive está pisando el acelerador en su expansión financiera, enfocada en créditos a conductores que usan su plataforma. Hace tres semanas lanzó el producto en Perú y aseguran que tienen a Brasil y Chile en la mira; un crecimiento que bancos y fintechs no pueden perder de vista.  

  • Los créditos se entregan a través de la modalidad Lending as a Service en alianza con la fintech R2.  
  • Consideran ofrecer estos créditos, en un futuro, a los usuarios finales, igualando la propuesta de competidores como DiDi.  
  • Las cuotas se descuentan de las ganancias de los conductores por viajes, lo que reduce los niveles de riesgo.  

Descubre cómo están aprovechando el modelo Lending as a Services en Perú en nuestra Exclusiva de la semana. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana