Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.
Lee nuestra nota principal aquí: IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
#JugadasEstratégicas
Itaú integra solución de pagos con moneda extranjera de Wise
Los clientes del banco brasileño Itaú podrán realizar pagos instantáneos y envíos de moneda extranjera desde su aplicación, luego de que la entidad integrara la solución Wise Platform, un servicio corporativo de la fintech, que permite agilizar movimientos transfronterizos de dinero utilizando la red Swift.
“Itaú utiliza la red de corredores locales de Wise para procesar pagos de manera instantánea a nivel global”, responden desde la compañía, que cuenta con más de 60 licencias internacionales.
Nu México celebra aniversario con baja en su índice de morosidad
Nu cumplió seis años en el mercado mexicano, acumulando una inversión de unos US$ 1.400 millones. En conferencia de prensa, el neobanco reportó que ha reducido su índice de morosidad de crédito a 7,8%, medido al cierre de 2024, un dato inferior al 12,4% que manejaron en 2022. Aunque la cifra supera el índice de incumplimientos de la banca, destacaron que está por debajo del promedio para el sector de las Sofipos, y que esperan que siga disminuyendo.
Los préstamos morosos de Nu han sido un tema de discusión en la industria, aunque la empresa siempre ha defendido su estrategia de otorgamiento de tarjetas de crédito a usuarios sin historial, lo que les ha permitido ubicarse entre los principales emisores de plásticos del país.
La fintech espera aprobación para operar como banco, lo que les permitirá ofrecer servicios adicionales, como pago de nómina. “Es una parte importante para hacer préstamos personales y no podemos tener acceso a la portabilidad de nómina hasta que no nos convirtamos en banco”, añadió Claudia Alva, directora de producto y tecnología de Nu.
inDrive lanza créditos en Perú
La plataforma de movilidad inDrive expandió su vertical financiera a Perú con el lanzamiento de su producto de créditos, ya presente en México y Colombia. La solución opera con el sistema de lending as a service de la fintech R2, su socio en estos mercados.
Multas por deficiencias en previsión de lavado de activos saltan 162% en México
La Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) aplicó más de 800 multas por deficiencias en la prevención de lavado de activos en el 2024, recaudando MXN$ 216 millones, o un 162% más que en 2023. Las Sofomes y los bancos fueron las instituciones con mayores sanciones.
Además…
- El Banco Popular se unió al piloto de pagos inmediatos e interoperables de la red colombiana Redeban, a través del Tag Aval, una llave personalizada de acceso que permite a los clientes de las principales entidades del país enviar y recibir dinero. El movimiento se produce en la antesala del lanzamiento de Bre-B, el sistema de transferencias en tiempo real del Banco de la República.
- Khipu, fintech chilena de pagos cuenta a cuenta (A2A) y open finance, anunció su plan de expansión por territorio latinoamericano. México, Perú y Argentina son mercados con alto potencial, mencionó Camila Cangas, VP de ventas de Khipu.
- La exchange TruBit se alió con la red social Clapper para permitir el pago a creadores de contenido con stablecoins. Esta solución está encaminada al mercado mexicano y para quienes esperan recibir pagos de Estados Unidos y el resto de Latinoamérica.
#Regulación
Esta es una muestra de la información exclusiva que los miembros de iupanaPRO, el medio de referencia en Latinoamérica sobre regulación de finanzas digitales, obtienen cada semana ¿Quieres pertenecer? Pregúntanos cómo.
Mayores controles antifraude en Pix impacta costos
En una decisión que busca detener el aumento de los fraudes en pagos, el Banco central de Brasil ha ordenado elevar los mecanismos de seguridad con respecto a las llaves de Pix. Esto elevara los costos de capital humano y tecnología de los actores del sistema, advirtieron expertos.
Bolivia permite usar stablecoins para pagos de empresas públicas
Las empresas y entidades públicas en Bolivia podrán hacer uso de stablecoins como método de pago para sus proveedores, en un contexto de escasez de divisas. Y para el mercado de criptomonedas esto crea una necesidad de reconfigurar las reglas a favor de la industria.
#Inversión
KredFeed anuncia recaudación de US$ 1,5 M
La fintech KredFeed, enfocada en pymes del sector manufacturero en México, recaudó de 1,5 millones de dólares con lo que apuesta a una mejora en su infraestructura y su expansión a Estados Unidos.
#Personas
Scotiabank nombra nuevo CEO en México
A partir del 15 de mayo, Pablo Elek será el nuevo vicepresidente ejecutivo y CEO de Scotiabank México, sustituyendo a Adrián Otero. Elek proviene de HSBC México.
Itaú Colombia anuncia nuevo presidente
Con más de 25 años de experiencia, Jorge Villa fue designado como nuevo presidente de Itaú en Colombia. Asimismo, Tatina Uribe ocupará la posición de vicepresidenta de Banca Corporativa.
Fintech México está en busca de nuevo Consejo Directivo
La Asociación Fintech México culminó su campaña para elegir entre 12 perfiles al nuevo Consejo Directivo. Entre los candidatos se encuentra una diversidad de figuras del ecosistema de empresas como finsus, Bitso, Stori, Clip, entre otras.
Además…
- La Asociación Perú Payments (PPA) anunció a Allyson Nash Sevilla como la primera directora del gremio especialista en pagos digitales.
- Solfácil, que presta servicios financieros digitales al sector de energía solar, nombró como CTO a Mateus Neves, quien cuenta con experiencia adquirida de empresas como Seedz y Gaivota. La llegada de Neves se alinea a la necesidad de la empresa brasileña para crear herramientas enfocadas en IA.
- Carolina Samsing es la nueva Country Manager en Chile de dLocal.
#iupanaExclusive
En la primera Cumbre Estratégica realizada por iupana los líderes coincidieron en que poner al usuario en el centro de la experiencia digital es fundamental, para lograr estrategias comerciales y de fidelidad exitosas.
- Las ventas cruzadas radican en encontrar cómo atender las necesidades reales de los usuarios.
- Para conseguir una experiencia onmicanal es necesario replantear dónde y cómo se ofrecen los servicios financieros.
- Sin confianza, la hiperpersonalización pierde su valor.
Conoce más sobre la opinión de líderes de Banamex, Bradesco, Klar o Backbase respecto a la evolución del sector en nuestra Exclusiva de la semana.