Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: Plata se convierte en unicornio y Binance recibe billlonario financiamiento

Mar 14, 2025

Por admin
Buenas fuentes: n1u, plata, binance

Plata de México se convierte en unicornio y Binance recibe financiamiento billonario en stablecoins, mientras que el banco digital Inter aterriza en Argentina.

 

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: n1u cierra en Argentina: estas son sus lecciones y su nuevo proyecto

#JugadasEstratégicas 

Banco Inter de Brasil aterriza en Argentina 

El banco digital Inter expandió su negocio hacia Argentina, en alianza con el banco Grupo Bind (Banco Industrial). Inter ofrecerá a los argentinos la posibilidad de abrir una cuenta en dólares en Estados Unidos y poder hacer inversiones en dicho mercado. 

Nequi de Grupo Bancolombia llega a Guatemala 

Nequi, la billetera digital de Grupo Bancolombia, aterriza en Guatemala de la mano del Banco Agromercantil. Con la llegada a ese país, Nequi aumenta su presencia en la región, con operaciones en Colombia y El Salvador. En Panamá dejó de funcionar el año pasado. 

Nubank Colombia se suma a Redeban  

Nubank no quiere quedarse atrás en Colombia e hizo una alianza con Redeban, un sistema de pagos de bajo valor, con el fin de participar en la red de pagos inmediatos gratuitos donde participan Bancolombia, Davivienda y Grupo Aval. Esta red se está anticipando a Bre-B en el uso de llaves para hacer transferencias. 

Grupo Aje entra a fintech en Perú con Toquea 

Grupo Aje, una multinacional reconocida por la producción de bebidas, se lanza a fintech con Toquea, una solución para pequeños empresarios y comerciantes de Perú. La app oferta microcréditos y apunta a dar financiamientos a sectores informales. 

Uso de banca tradicional cae frente a fintechs 

Un estudio hecho en América Latina demuestra que solo el 42% de los consumidores usan servicios bancarios desde las instituciones tradicionales. La cifra disminuye frente al 55% del 2021, según una investigación de la empresa de tecnología Backbase. El estudio anota que el 60% de las personas con edades entre 18 y 35 años están dispuestas a abrir una cuenta digital, pero la intención disminuye a 44%, cuando se trata de personas mayores de 46 años.  

 

Además…  

  • Gremio fintech de Brasil envió comentarios al banco central sobre la regulación de los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) y sugirió ajustes que fortalezcan la seguridad jurídica, garantizar la protección de los inversores y preservar la competitividad de Brasil en el escenario mundial. 
  • Koin de Brasil amplía alianzas para Pix Parcelado. La fintech ha firmado alianzas con marcas minoristas brasileñas, como Boca Rosa Beauty, Marisa, Livelo, TNG y Livo, para habilitar créditos Buy Now, Pay Later (BNPL). 
  • Lemon Cash lanza tarjeta prepago física en Perú, en alianza con Visa y Pomelo, para la emisión. En Perú, la billetera tiene más de 400.000 usuarios. 
  • Prometeo lanza suite de integración entre bancos de EE. UU. y LatAm, una solución llamada Borderless Banking que facilita el control y la gestión de las operaciones.  

 

#Regulación 

Esta es una muestra de la información exclusiva que los miembros de iupanaPRO, el medio de referencia en Latinoamérica sobre regulación de finanzas digitales, obtienen cada semana ¿Quieres pertenecer? Pregúntanos cómo. 

Banco Central de Chile evalúa QR y alias para agilizar pagos 

Hablamos en exclusiva con Alejandro Naudón, consejero del Banco Central de Chile, y nos adelantó que quieren mejorar la experiencia en los pagos P2B a través del uso de códigos QR y de alias.  

Regulador uruguayo fomenta firmas electrónicas 

El Banco Central del Uruguay (BCU) propone el uso de la firma electrónica como un medio para autentificar los prestamos online; sin embargo, el desafío queda en la cancha de los bancos, que deberán fomentar la educación financiera y la infraestructura tecnológica.  

 

#Personas 

Agibank de Brasil nombra director de riesgo y control 

Rafael Morais asume la dirección del área de riesgo y control de Agibank, un banco digital especializado en público de renta baja. Morais tiene más de 23 años de experiencia en la industria y CFO de Caixa Econômica Federal.  

Credibanco de Colombia tiene nuevo presidente 

Credibanco nombra a Felipe Acevedo como presidente a partir del 25 de marzo de 2025. El ejecutivo tiene más de 25 años de experiencia en tecnología y medios de pago y llega desde Mastercard, donde era vicepresidente de Aceptación de Mercados Emergentes.

 

#Inversión 

Nuevo unicornio en LatAm: Plata de México  

Plata cerró la ronda de inversión serie A por US$ 160 millones y alcanzó una valoración de US$ 1.500 millones y se suma a la lista de unicornios en América Latina. La operación fue liderara por Kora y contó con la participación de Moore Strategic Ventures. Plata cuenta con licencia bancaria y está a meses de empezar operaciones, mientras que ya ha emitido un millón de tarjetas de crédito en México. 

Binance recibe inversión por US$ 2.000 M 

La exchange Binance recibió una inversión en stablecoin equivalente a US$ 2.000 millones de parte de MGX, empresa especialista en IA con sede en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Se espera que esta inversión se use para la innovación en intersección de IA, blockchain y finanzas. Actualmente, la empresa tiene presencia en México, Brasil y Argentina.  

 

#iupanaExclusive 

Estas son las billeteras digitales más usadas en América Latina con cifras actualizadas. La lista muestra el crecimiento de alternativas maduras, como Nubank y Mercado Pago, que se proyectan a súperapps y que están tentando licencias bancarias.  

  • Las billeteras más usadas son multipaís, generalmente Brasil y México.  
  • Los bancos están fortaleciendo sus billeteras con la estrategia de ventas cruzadas, incluso algunas han logrado rentabilidad.  
  • Iti de Itaú y Baz de Grupo Elektra salen de la lista del año anterior debido a cambios estratégicos en sus matrices.  

Conoce la lista completa en nuestra exclusiva de la semana. 

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana