Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: Wise da patada inicial en México

Ene 31, 2025

Por Antony Pinedo
Santander redefine estratégia

La global Wise hace lanzamiento en México, mientras que X se asocia con Visa para avanzar en sus planes financieros. Coinbase aterriza en Argentina con nueva licencia, Fintual lanza producto para comprar acciones en EE. UU y los bancos grandes en Colombia se adelantan a la interoperabilidad de pagos.

 

Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana.

Lee nuestra nota principal aquí: Getnet redefine estrategia de adquirencia digital 

 

#JugadasEstratégicas

X avanza en su brazo financiero con Visa 

X se asoció con Visa para desarrollar X Money, su billetera digital que se presentará más adelante este año. Linda Yaccarino, CEO de la red social, anunció que la alianza permitirá a los usuarios fondear su cuenta digital o realizar transacciones a través de Visa Direct.

Fintual presentó “Acciones” para inversión en compañías de EE. UU. 

La wealthtech Fintual presentó esta semana un producto que permitirá a sus usuarios en México comprar acciones en el mercado corporativo de EE. UU. “Acciones” está en fase piloto y su operación se realiza a través del broker regulado estadounidense Alpaca Markets. Son operaciones digitales y en tiempo real, en acciones fraccionadas, lo cual permite un ticket de entrada desde US$ 1 y sin comisiones.

Como parte de la oferta, la fintech con operaciones en Chile y México también presentará un servicio de asesoramiento utilizando una combinación de inteligencia artificial generativa (GenAI) y machine learning. Al respecto, conversamos con Fintual sobre sus perspectivas sobre el nuevo jugador del mundo IA, Deepseek. Profundiza sobre el impacto de este lanzamiento en las finanzas digitales en nuestra exclusiva del próximo lunes.

Bogotá hace piloto para pagos abiertos en transporte 

TransMilenio, el sistema terrestre de transporte de Bogotá, comenzó un piloto con tarjetas Visa o Mastercard, ampliando las opciones de pago más allá de la tarjeta MiLLave, en el sistema que registra millones de transacciones diarias. Recientemente, el metro de CDMX también amplió sus opciones de pago, en una muestra de la escalada de los pagos digitales en los servicios públicos.

Coinbase está autorizada para operar en Argentina 

La exchange de criptomonedas Coinbase recibió autorización para operar en Argentina como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), en el país con gran adopción de monedas digitales.  Matías Alberti, con experiencia en Buenbit y Clara, será el country manager.

Además…

  • MODO de Argentina implementó tokenización y autenticación para pagos como método de seguridad desde este mes. El proceso será paulatino y presente en más de 20 aplicaciones bancarias.
  • El emisor de tarjetas y procesador Paymentology presentará un servicio de tokenización para apps financieras en México. Asimismo, Alejandro del Río, director regional para Latinoamérica de la empresa, adelantó que fortalecerán el lanzamiento de su plataforma para manejo de créditos digital de fintechs y bancos. “El negocio de las tarjetas de crédito en México sigue creciendo y queremos poder habilitar mejores ledgers para créditos de nuestros clientes”.
  • Bancolombia y Visa presentaron Tap to card, una solución que permite agregar una tarjeta a la billetera de Apple solo al acercarla.
  • La plataforma de pagos Ebanx consiguió su registro oficial como Proveedor de Servicios de Pago y Cobro (PSPC) en el Banco Central del Uruguay.
  • Floid se integra a Movired en Chile como iniciador de pagos para la recarga del boleto de transporte público.

 

#Regulación 

¿Te gustaría estar al tanto de todo lo que realmente importa para tu negocio sin perder tiempo? Con iupanaPRO, tendrás acceso a noticias clave y actualizaciones diarias que te mantienen un paso adelante. ¡Descubre cómo podemos ayudarte a estar mejor informado y tomar decisiones más rápidas!

Tarjetas prepago chilenas también serán reportadas al fisco 

El Ministerio de Hacienda incluirá a los emisores de tarjetas con provisión de fondos a la «ley de las 50 transferencias», exigiendo reportes al servicio tributario. La medida busca mayor control fiscal, pero el sector teme que frene la inclusión financiera y el uso del dinero digital.

Bancolombia y Grupo Aval: su estrategia con la interoperabilidad 

Los mayores grupos financieros colombianos se conectaron a través un sistema de interoperabilidad habilitado por Redeban, y aunque aclaran que no existe una conexión con Bre-B, lo cierto es que la competencia por capitalizar el uso de llaves en Colombia ya ha comenzado. 

 

#Inversión

Itaú avanza en IA con compra de startup 

El banco brasileño Itaú compró el 15% de NeoSpace, una startup de GenAI, con el propósito de desarrollar modelos que les permitan mejorar el uso de herramientas conversacionales y de gestión financiera. NeoSpace generará productos exclusivos para agilizar procesos del banco.

Bitso lanza aceleradora

La plataforma cripto Bitso presentó The Push, aceleradora de startups centradas en stablecoins. En su primer batch, seleccionarán hasta cinco empresas que recibirán hasta US$ 250.000 y la oportunidad de usar la tecnología de Bitso por un crédito de US$ 50.000.

 

#Personas 

Kushki Chile presenta country manager 

Alfredo Ureta es el nuevo country manager de Kushki en Chile. El ejecutivo cuenta con más de 16 años de experiencia y trabajó en empresas como Transbank y Banco de Chile.

Shinkansen ficha a ex ejecutivo de Banco Central de Chile

La chilena Shinkansen sumó a Pablo García-Silva como miembro del directorio de la cámara de pagos de bajo valor de la fintech. García-Silva trabajo por 10 años en el Banco Central de Chile.

 

#iupanaExclusive 

Spin quiere inundar México con códigos QR. El CEO de la billetera, Ricardo Olmos, asegura que hay un espacio en esta forma de pagos, donde ni el Banco de México ha conseguido éxito pese a sus esfuerzos. ¿Cuál será la clave? Apalancarse en la presencia de las tiendas OXXO.

  • Spin quiere crear un circuito de pagos QR, pues la adquirencia tradicional no ha logrado solucionar el problema de la penetración del efectivo.
  • Spin seguirá el modelo de expansión y negocio de gigantes como Yape, Nequi y Mercado Pago.
  • CEO asegura que también avanzarán en la captación de remesas.

Conoce la estrategia de Spin by OXXO en nuestra Exclusiva de la semana.

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana