Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Buenas Fuentes: Mercado Pago, Banco en México y tarjeta en Argentina

May 24, 2024

Por Ivis Aguilera

Esta semana, fuentes cercanas al banco central de Perú nos adelantan cómo probarán una CBDC para pagos masivos. La ecuatoriana Kushki estrena CFO y Ualá recorta 9% de planilla.

 

#TopStory 🔝

Mercado Pago evalúa participación en guerra de tasas en México…

Mercado Pago evalúa ingresar a la contienda por rendimientos que sus competidores digitales están acaparando en México, mientras alista su solicitud ante los reguladores para convertirse en un grupo financiero, dijo a iupana el director general de la fintech Pedro Rivas.

La filial del e-tailer latinoamericano Mercado Libre quiere convertirse en el mayor banco digital en México, y para ello, iniciará el trámite para optar a una licencia bancaria, la más amplia del sistema. La idea es crear un grupo financiero donde se centralicen todos los servicios existentes y se integren nuevos, como pago de nóminas, además de permitirles crecer.

La licencia también permite ampliar la oferta de cuentas remuneradas y productos de inversión, una opción que tienen mediante una sociedad con la casa de bolsa GBM en una cuenta de saldos con rendimientos diarios.

“Esa es una tendencia, un gran producto que se va a quedar porque es una propuesta de valor para el usuario. Y justo estamos pensando en el usuario, qué necesita, qué le conviene. Y si tenemos la capacidad para darlo, lo vamos a hacer”, explica Rivas en entrevista, al ser cuestionado por los planes de una cuenta con tasas de 14%-15% como las de competidores como Ualá o Stori.

“Ir por la licencia bancaria nos va a permitir ahondar en esta tendencia”, agrega, mientras añade que la sociedad con GBM ya ha alcanzado 4,5 millones de cuentas.

Por lo pronto, el ejecutivo dice que la primera conversación con los reguladores financieros se produjo apenas hace días, pero que recibieron positivamente sus intenciones de escalar. Calcula que podrán tener una licencia operativa en entre 12 y 24 meses, después de iniciar el proceso.

Lee la entrevista 1-1 con Pedro Rivas desde aquí para saber qué dijo sobre cripto, comisionistas bancarios y efectivo.

 

 

#Jugadas Estratégicas 📊

… y en Argentina, Mercado Pago emitirá tarjetas de crédito  

El CEO de la empresa, Marcos Galperin, aseguró en su cuenta de X que la tarjeta de crédito de Mercado Pago en Argentina “está en camino”Medios locales aseguran que la fintech quiere crear tarjetas combo: un plástico con opciones de crédito y débito, para aprovechar la popularidad de su red de pagos y cuentas.

DiDi alcanza 10 millones de préstamos en México

La empresa de movilidad entregó más de 10 millones de préstamos en México desde su lanzamiento en 2021. En abril, DiDi informó a iupana que está expandiendo sus productos financieros más allá de los usuarios de su plataforma.

Evertec adquiere Zunify en Costa Rica 

La tecnológica Evertec adquirió Zunifyla red de pagos con código QR de mayor participación en Costa Rica. La integración tiene como objetivo fortalecer la posición de Evertec en el mercado de pagos digitales de la región y expandir sus servicios financieros.

Además…

  • Ualá despide a 140 personas (9% del total de trabajadores) a nivel regional. El neobanco dijo a El Clarín que, como parte de su expansión, ha adquirido cuatro entidades en varios países, lo que creó posiciones duplicadas. La empresa también presentó esta semana una tarjeta de crédito edición limitada con Mastercard, destacando la imagen de Lionel Messi, embajador oficial de la red de tarjetas.
  • PayRetailers, un procesador de pagos global, adquirió Transfeera, una institución de pagos regulada en Brasil.
  • En Argentina, la fintech Let’s Bit lanzó una tarjeta corporativa, con el objetivo de simplificar la gestión financiera empresarial
  • En Perú, la plataforma de finanzas embebidas MaaS, se asoció con Prestalia del grupo Zarate, para ofrecer servicios financieros ampliados en el país.

 

 

#Regulación👩🏻‍⚖️

Banco Central de Perú probará CBDC en pagos minoristas

Los pilotos de la CBDC que planea el emisor peruano servirán para probarla en modelos de pagos minoristas P2P y P2C, pero también para evaluar su uso  para casos masivos, como el transporte público, dijeron fuentes cercanas del regulador peruano a iupanaPRO.

Además, el país continúa su aproximación hacia la regulación de IA, esta vez desde un enfoque basado en riesgos.

Estos destaques son una muestra de las noticias detalladas que reciben los miembros deiupanaPRO, a diario. ¿Quieres estar mejor informad@ en menos tiempo sobre la realidad normativa clave para tu negocio? Conoce más sobre iupanaPRO.

 

 

#Personas🗣️

Kushki estrena CFO

La paytech ecuatoriana Kushki anunció a Lucas Medola como su nuevo Chief Financial Officer (CFO), en sustitución de Alejandro Porteny, quien asumirá el rol de Senior Advisor. Con más de 24 años de experiencia en el sector financiero, Medola ha desempeñado roles en PayPal, Western Union y HSBC.

 

 

#iupanaExclusive 🔥

Superdigital, la billetera regional de Santander, está experimentando cambios significativos en su estrategia: está siendo reemplazada en México y cerraron sus operaciones en Chile. Además, los lanzamientos en Perú y Colombia permanecen congelados.

  • Santander está ajustando su estrategia digital para llegar a segmentos no bancarizados en América Latina.
  • Superdigital fue lanzada en 2017 desde Brasil con planes de expansión en la región, pero no se han cumplido los planes en Perú y Colombia.
  • Fuentes a la interna dicen que hay incertidumbre sobre el futuro de Superdigital y su potencial cierre en LatAm.

¿Qué está pasando con Superdigital de Santander? Esta semana exploramos la respuesta en nuestro iupanaExclusive.

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana