El país busca potencializar la digitalización en la industria y definir las normativas para el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI). Asimismo, robustecer la regulación de los activos digitales, open banking y fintech
La agenda normativa anunciada por la Unidad de Regulación Financiera (URF) de Colombia, liderará el camino regulatorio de cara al próximo año. Una planeación amplia que pretende involucrar a toda la industria y que plantea la aceleración de las finanzas abiertas, los pagos interoperables y las fintechs.
“La URF presenta un plan de regulación ambicioso e interesante. […] La agenda regulatoria se enfoca en promover la inclusión financiera, a través de productos dirigidos a población sin acceso al sistema financiero”, dijo a IupanaPro Juan Fontecha, asociado de Holland & Knight firma de abogados multinacional estadounidense con sede en Colombia.
Añade que, para ello en el texto se menciona a las fintechs y al open banking como elementos que ayudarán a promover dicho acceso al sistema.
Has llegado al contenido exclusivo de
Suscríbete para seguir leyendo y conoce la reglamentación que sentará las bases de los negocios del mañana.
Accederás a sesiones en vivo con reguladores y expertos, boletines semanales, alertas por correo y más. Conoce nuestro servicio aquí
Toma una prueba de 14 días por $1
Inicia Sesión o agenda un tour virtual o solicita una demostracióncon un asesor aquí