La industria ve necesario una actualización de la normativa, que responda a las actualizaciones tecnológicas recientes
La industria de tecnología financiera en México está buscando una actualización de la Ley Fintech. Aunque la propuesta está en fase inicial, para analistas consultados por iupanaPRO los cambios que busca el gremio irán hacia facilitar los procesos de autorización, así como introducir avances tecnológicos y modelos de negocios que quedaron fuera de la redacción original.
La Asociación Fintech México hizo un primer acercamiento al Senado mexicano con la realización de un foro en octubre, donde elevaron la necesidad de una Ley Fintech 2.0, aunque no existe una propuesta todavía en el Congreso.
“Desde la publicación de la ley, no se han introducido cambios de fondo, de ahí la intención del debate de una Ley 2.0, y en el contexto de que actualmente ya existen IFC (Instituciones de Fondeo colectivo) e IFPE (Instituciones de Financiamiento Colectivo) autorizadas y pocos Modelos Novedosos operando, que hacen imperioso hablar de una reforma a la ley”, dijo a iupanaPro Jorge Tavares cofundador y socio director de Legal & Compliance Advisor, una firma especializada en fintech en México.
La idea original de la ley fintech mexicana es que fuera un texto amplio que sirviera como un paraguas para regular al sector y autorizar y supervisar a las empresas que lo conforma. Pero al ser un sector en constante cambio, atado a los avances de la tecnología, se suponía que el texto recibiera actualizaciones rutinarias, así como que se publicaran disposiciones secundarias con lineamientos específicos según verticales.
Por ejemplo, la regulación secundaria para el open finance sigue en deuda. También se espera una flexibilización de los parámetros para lograr una licencia de operación, que a menudo han sido descritos como engorrosos…
Para seguir leyendo, contáctate con nosotros y agenda un tour en nuestra herramienta empresarial, iupanaPRO: https://bit.ly/3UvYTaN
Has llegado al contenido exclusivo de
Suscríbete para seguir leyendo y conoce la reglamentación que sentará las bases de los negocios del mañana.
Accederás a sesiones en vivo con reguladores y expertos, boletines semanales, alertas por correo y más. Conoce nuestro servicio aquí
Toma una prueba de 14 días por $1
Inicia Sesión o agenda un tour virtual o solicita una demostracióncon un asesor aquí