País: Bolivia

Buenas Fuentes: Crece inversión en IA financiera
Esta semana, aunque la IA generativa está lejos de estar lista para ser usada por los consumidores financieros, está en el centro de las estrategias, destacan Itaú y Banco do Brasil. En línea con esa tendencia, Nubank adquiere una empresa de inteligencia artificial, mientras explora blockchain, y Credicorp Capital también eleva su apuesta en IA para asesoría de inversión en Perú….

Bolivia remueve el veto a la industria de criptomonedas y las avala como instrumentos de pago
El mercado de criptoactivos en Bolivia ahora tiene el visto bueno del banco central, ello tras un anuncio de la autoridad que deja sin efecto su prohibición desde el 2014. A la par, autoridades sectoriales se preparan para efectuar cambios normativos para el nuevo nicho….

Buenas Fuentes: ¿Vuelven las inversiones? Celcoin y Clip levantan 100M
Esta semana Celcoin y Clip reciben financiamientos de alrededor de US$ 100 millones, e Itaú de Paraguay le hace guiños a las criptomonedas. …

Exclusiva – Bolivia: Oposición traza varias vías para formalizar el mercado cripto
La parlamentaria Baldivieso insistirá con su propuesta legislativa y, si eso falla, buscará que los principios regulatorios formen parte de los programas de gobierno de los candidatos a las elecciones generales de 2025. …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …

Estos son los sistemas de pagos inmediatos de América Latina
El Mapa de Los Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina en 2024: Ecuador, Chile y Colombia avanzan hacia la creación de redes de pago inmediatos en la región. Mientras, SPEI en México, Pix en Brasil, Transferencias 3.0 en Argentina y Sinpe en Costa Rica crecen en uso y abren la posibilidad de creación de nuevos productos …

Pronósticos regulatorios LatAm 2024: El qué y el cómo de las reglas financieras que impactarán a la región
Te entregamos un compendio con las normas y proyectos que avanzarán (y no tanto) en doce países de América Latina. Incluimos perspectivas de expertos, mientras analizamos el porvenir regulatorio que se cocinará en la industria financiera para este año. …
Bolivia dictará reglas para el mercado fintech, pero el sector necesita madurez para despegar
Autoridades bolivianas sentarán las bases regulatorias para los negocios fintech, pero el respaldo legal será insuficiente si los actores no desarrollan un carácter prudencial frente a riesgos y seguridad propias de la actividad …
Bolivia, sin sandbox ni incentivos fiscales: Así avanza la propuesta para regular startups
El proyecto boliviano para regular los emprendimientos tecnológicos ha entrado en un proceso de discusión donde corre el riesgo de perder algunos temas clave a favor de la industria …

La época de las mega IPOs no volverá. Así será la inversión fintech en LatAm 2024
Los inversores se concentran en soluciones de B2B e IA, mientras dejan atrás las expectativas de grandes salidas a bolsas, explican los fondos de capital 500 Global, NXTP, 0bs y Kamay Ventures …