Fabiola Seminario

Perú estrena reglamento de protección de datos personales: un desafío de peso para el sector financiero
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios. …

Pronóstico Regulatorio 2025: Guatemala seguirá dando pasos hacia el open banking, pero buscará un lugar para las fintechs
A partir del plan nacional de inclusión financiera, las autoridades y el sector privado continuarán asfaltando el camino hacia la banca abierta que permita la interconexión de la industria. Pero expertos también proyectan que el creciente mercado fintech podría contar con reglas más claras para el próximo periodo. …

CMF de Chile espera una alta formalización de las fintechs, tras la flexibilización de su normativa que será publicada este año
Las fintechs del mercado chileno tienen apenas unos meses para adaptarse al reglamento de supervisión, pero su regulador confía en el entusiasmo de la industria para lograrlo. Por otro lado, en open finance se espera el desarrollo de aspectos técnicos adicionales. …

Costa Rica consolida su estrategia de inteligencia artificial y abre oportunidades en personalización para el sector financiero
El gobierno costarricense publicó su estrategia de IA que sirve como una guía para aprovechar esta tecnología. Expertos coinciden en la oportunidad que tendrá el sector financiero para mejorar su oferta y ofrecer mayores servicios. …

Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos
A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …

Banco central de Perú dibuja el roadmap para integrar a big techs y telcos a su sistema de pagos interoperable
La autoridad de pagos adelantó cuáles son los próximos pasos para los frentes de interoperabilidad, su plataforma de pagos y el proyecto de su moneda digital. …
Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech
El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …

Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos
La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …

Prueba y error: el regulador en Chile propone flexibilizar su recién emitida normativa fintech ante las quejas del sector
La poca flexibilidad del reglamento de la ley fintech preocupa al mercado y por eso el regulador quiere ajustarlo para mejorar su aplicación. Para los expertos, se necesitan cambios de fondo que faciliten su cumplimiento. …
Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …