Más que información sobre regulación financiera en LatAm

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Fabiola Seminario

21 noviembre, 2024

Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos

A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …

Leer más…

19 noviembre, 2024

Banco central de Perú dibuja el roadmap para integrar a big techs y telcos a su sistema de pagos interoperable

La autoridad de pagos adelantó cuáles son los próximos pasos para los frentes de interoperabilidad, su plataforma de pagos y el proyecto de su moneda digital. …

Leer más…

14 noviembre, 2024

Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech 

El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …

Leer más…

13 noviembre, 2024

Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos 

La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …

Leer más…

5 noviembre, 2024

Prueba y error: el regulador en Chile propone flexibilizar su recién emitida normativa fintech ante las quejas del sector

La poca flexibilidad del reglamento de la ley fintech preocupa al mercado y por eso el regulador quiere ajustarlo para mejorar su aplicación. Para los expertos, se necesitan cambios de fondo que faciliten su cumplimiento. …

Leer más…

4 noviembre, 2024

Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …

Leer más…

31 octubre, 2024

Exclusiva – Q-bank: próximo banco digital peruano ve con ánimo autorización del regulador por tener nicho en pymes

La startup empezará su ruta regulatoria en Perú para obtener una licencia como Empresa Financiera (y luego la de banco), un camino que otras fintechs ya han sorteado sin éxito. …

Leer más…

22 octubre, 2024

Ecuador aclara regulación de pagos para facilitar autorización de nuevas fintechs

La Junta de Política y Regulación Monetaria del Ecuador delimitó el rol del banco central en el entorno de pagos, a fin de ordenar la casa y crear un ambiente más atractivo de inversión….

Leer más…

17 octubre, 2024

iupanaPRO eleva calificación regulatoria del Open Finance en Perú

iupanaPRO elevó la calificación del estatus regulatorio del sistema de Open Finance en Perú a Nivel 2, “Proyecto en Estado Preliminar», ante las recientes decisiones para fortalecer el sistema de pagos interoperables en tiempo real, lo que servirá como base para reglamentar el intercambio de datos transaccionales. …

Leer más…

Tasa de intercambio Chile

Chile: ¿por qué fue suspendida la baja a las tasas de intercambio para tarjetas? Los bancos culpan al fraude

Los emisores de tarjetas aguardaban por la segunda reducción a las tasas de intercambio pero, faltando pocas horas para su vigencia, el organismo a cargo aplazó inesperadamente la medida. La decisión no ha sido tomada bien por todos los sectores. ¿Qué hay detrás de ella? …

Leer más…