Fabiola Seminario

Guatemala avanza en su mapeo de open banking, pero apunta como prioridad una ley de protección de datos
Ante la falta de normas de protección, el sector privado y las autoridades conciertan que la base de la banca abierta debe ser la seguridad de los datos de los usuarios. …

Chile dicta fallo a favor de fintechs: Retailers obligados a aceptar tarjetas prepago en sus canales físicos y digitales
La disputa por la admisión de tarjetas con provisión de fondos en cadenas minoristas llega a su fin tras la decisión de la Corte Suprema que exige la aceptación universal de todo tipo de plásticos. …
Paraguay: Fintechs de activos virtuales trabajan en conjunto con autoridades para regular al sector (y la criptominería)
El gremio fintech paraguayo propuso una ley para regular el registro y la supervisión del mercado cripto. El documento, que ya fue recibido por el Ejecutivo, también intentará combatir la criptominería ilegal que afecta la disponibilidad de energía eléctrica en el país. …
Ecuador: la industria financiera se prepara para competir con las fintechs
Con una ley fintech que guiña el ojo a negocios de talla mundial, la banca ecuatoriana quiere agilizar la digitalización de sus servicios. Pero la transformación amerita inversión y espacios regulados para experimentar con modelos de negocio novedosos y, potencialmente, escalables. …
Argentina: Con un pacto tarifario, queda resuelta la disputa entre Mercado Pago y MODO por pagos con QR
Las billeteras argentinas habrían llegado a un consenso de interconexión, tras acordar una comisión por transacción que los bancos deberán pagar al brazo fintech de Mercado Libre. La autoridad de pagos se encargó de aterrizar en cifras el acuerdo. …

El presidente electo de Panamá se juega su promesa de desarrollar la industria fintech en un mercado colmado de bancos
El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, llegará al poder con promesas de desarrollo del mercado fintech. Ahora, hay interrogantes sobre si será capaz de que esas intenciones cuajen en normas en un mercado que está inundado de bancos. …
Chile se apura para ponerse al día con la IA, pero las demoras legales anclan el avance
Chile define las líneas clave para fomentar y desarrollar el uso de la IA, marcada por los nuevos estándares internacionales, pero el retraso en actualizar normas de tratamiento de datos personales pone en riesgo el plan normativo….

Exclusiva – El Banco Central del Perú probará su moneda digital en pagos minoristas y –muy probablemente– en el sistema de transporte público
Las autoridades peruanas quieren explorar el uso de la CBDC en áreas que permitan masificar los pagos digitales para así aumentar los niveles de bancarización. …

Empresas en Perú serán responsables del uso ético de la Inteligencia Artificial, según propuesta regulatoria
El gobierno presentó su marco de reglas y directrices para implementar la Ley de Inteligencia Artificial, clasificando los sistemas según sus niveles de riesgo y sumando responsabilidades en su adopción. …

Mercado Pago vs MODO en Argentina: Industria espera intervención del banco central para mediar en la disputa
La desconexión entre billeteras dibuja un escenario de incertidumbre sobre el éxito de la universalización de los pagos rápidos, por lo que se espera que el banco central guíe sobre la disputa– aunque con limitaciones. …