El banco global ve un crecimiento importante del uso de esta tecnología en la industria durante 2019

El canadiense Scotiabank está apurando el desarrollo de aplicaciones de tecnología blockchain para sus operaciones bancarias, como apertura de cuentas, créditos sindicados con otras entidades y transacciones con oro, explicó su vicepresidente de innovación y tecnología, Henry Kesisyan.
Los protocolos de blockchain o Tecnología de Contabilidad Distribuida han venido evolucionando desde casi una década con la irrupción de las criptomonedas como Bitcoin. Los bancos han empezado a investigar sobre los usos que podrían darle más recientemente.
Al mismo tiempo, están desarrollando herramientas para superar las trabas.
“Estamos presionando para poner algo en producción este mismo año (…) entre nosotros y otros clientes corporativos,” explicó Kesisyan, refiriéndose a productos de banca, como apertura de cuentas, y hablando en el foro Beyond Blockchain, de NXTP Labs, realizado en la Ciudad de México.
El oro también está en la agenda.
“Somos un banco muy grande en el rubro del oro, por lo que poder rastrear desde que el oro es minado hasta llegar a la bóveda y lograr una transacción, es algo que estamos buscando,” dijo.
La industria financiera aumentará producción e implementación de este tipo de tecnologías, aunque en pequeña escala, a partir de 2019, pronosticó. Los primeros que se sumarán a la ola, dijo, serán las operaciones que dependan de un mercado con pocos actores, como el oro, o los que se transan en mercados over the counter, o extrabursátiles.
“En los activos más grandes como acciones, monedas de bancos centrales y bonos, creo que es un poco terreno desconocido. Probablemente veremos desarrollos en cinco años o más,” agregó.
Obstáculos varios
Los bancos llegaron tarde al hype del blockchain, dijo Kesisyan. Sin embargo, la evolución de la tecnología los llevará “inevitablemente” a embarcarse en ella.
Para hacerlo, antes deberán como industria superar varios obstáculos, dijo.
Por ejemplo, debe hacer un desarrollo parejo de todo el sector: de nada sirve que pocos bancos utilicen blockchain, cuando es una tecnología pensada para la descentralización de protocolos y procesos, y debe ser intercambiable entre entidades.
Regulación pareja también ayudaría, dijo. Las variaciones a nivel local y regional son particularmente importantes para las empresas con presencia global, como Scotiabank con operaciones en más de 50 países.
Las estructuras informáticas de los bancos también deben adaptarse a los nuevos retos, dijo.
“Para los bancos, cuando nos conectamos a blockchain, no estamos empezando desde cero. Tenemos tecnología core y legacy (heredada), que debemos integrar, y eso es extremadamente difícil,” agregó.
Para acortar las distancias entre lo que quieren y lo que tienen, Scotiabank ha establecido un laboratorio enfocado en desarrollos blockchain, sus potencialidades tecnológicas y para su modelo de negocios.
Además, se han asociado con empresas fintech para complementar sus conocimientos.
“Somos buenos con ciertas cosas y las fintech son muy buenos con otras. Estamos buscando vías para conectar esos dos aspectos.”
Leer también: Scotiabank se afinca en sus fábricas digitales para la innovación
5 meses después de su entrada en rigor ninguna empresa se ha registrado para operar ante la nueva Ley Fintech
La nueva empresa de crédito de los bancos más grandes de Brasil usará tecnología emergente para calificación crediticia
El banco digital Next ofrece una ventaja importante para que uno de los bancos más grandes de Brasil siga el el panorama financiero digital
El Banco Central de Brasil avanza con una nueva infraestructura para pagos instantáneos que va a permitir transferencias de bajo costo
El banco chileno busca nuevas opciones de pagos para clientes pequeños y venta al por menor
Banxico espera que los negocios pequeños se beneficien del sistema gratuito de pagos
Transformación digital
¿Cuánto conoces de la transformación digital de la banca en Latinoamérica?
¡Pon a prueba tu conocimiento con este quiz de iupana!
¿Puedo traerte la cena?
¿Qué banco está usando su red de puntos de venta y construyendo APIs para ofrecer un servicio a domicilio, con la esperanza de mejorar la lealtad de sus clientes?
Nuevo banco retador
Un nuevo banco retador, llamado C6 Bank, está cerca de hacer su lanzamiento. Está llamándose a sí mismo el #NextBigFin. ¿El banco está respaldado por el chairman de cuál banco tradicional?
Inteligencia artificial
Los bancos mexicanos están empezando a usar herramientas de inteligencia artificial. ¿Cuál es la principal aplicación de esta tecnología actualmente en bancos mexicanos?
Nuevas amenazas
¿Cuál es la mayor amenaza digital a los bancos tradicionales ahora?
¡Hey!
Pareciera que estás un poco más atrás de los demás en conocimiento sobre lo que está haciendo el resto del mercado…
¿Por qué no te suscribes al newsletter semanal de iupana para que te lleguen noticias exclusivas y análisis todos los lunes sobre cómo la tecnología está transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe? (¡Es gratis!)
¡Nada mal!
Nada mal este esfuerzo. ¿Quieres mejorar tus resultados la próxima vez? Suscríbete al newsletter semanal de iupana, para obtener noticias y análisis exclusivos cada lunes sobre cómo la tecnología está transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe. ¡Es gratis!
¡Muy bien!
Gran esfuerzo. Claramente eres un experto en tecnología aplicada a los servicios financieros en Latinoamérica. Muéstrale a tus amigos y colegas en social media lo bien que te fue en el quiz con estos útiles botones para compartir los resultados.
- Renovación completa: La estrategia digital de Banco Galicia
- BancoEstado planifica cartera digital, busca expandir ComprAquí
- Quod, en Brasil, unirá AI y big data, para análisis de riesgo crediticio
- Fintechs Mexicanas sin nueva autorización de operaciones
- Cambio de gobierno sacude al sector fintech mexicano
- HSBC México apuesta por los códigos QR, apunta a ser líder en transformación digital