Los sueldos pagados a través de billeteras digitales generan preguntas regulatorias, dice vicepresidente del Banco Central de Argentina

Las startup deben de ser reguladas de la misma manera que instituciones financieras, sostuvo el vicepresidente del Banco Central de Argentina, Lucas Llach.
Sin embargo, reconoció que existen interrogantes sobre las startups. “Ahora se permitió por ejemplo el pago de sueldos a través de billeteras, no bancos. Eso nos genera una pregunta regulatoria, que es para qué medida uno quiere que los fintech tengan los sueldos del público sin regulación, por ejemplo.”
El Banco Central de Argentina, BCRA, optó por no desarrollar regulaciones específicas para el sector fintech en contraste con la posición de organismos de supervisión financiera de otros países como Mexico. El BCRA considera que las regulaciones actuales, en la mayoría de los casos, se puede aplicar a las startups.
“Creemos que lo fundamental de la regulación, es sobre todo la protección del depositante y eso incluye bancos digitales. Un banco digital en Argentina tiene exactamente la misma regulación que un banco de carne y hueso.”
El caso que bancos, instituciones de crédito y empresas de pagos adopten nuevas tecnologías no significa que deberían ser reguladas de manera más estricta, mencionó Llach.
El ejecutivo sostuvo también que en algunos casos la tecnología reduce riesgos, señalando empresas que generan una historia de transacciones y remueve los peligros de llevar efectivo.
“Como es digital, deja un registro, es superior desde el punto de vista impositivo, mayor formalización.”
Innovación financiera: Campo fértil
Para Llach el BCRA debe de cumplir un rol de facilitador en las innovaciones de industria financiera en vez de direccionarla.
“No somos ni Mark Zuckerberg, ni fundadores de PayPal, ni sabemos bien para dónde va a ir. Lo que sí queremos es garantizar que haya un campo fértil para que esas innovaciones ocurran.”
El espíritu facilitador del Banco Central es parte de una política pública impulsada por el el presidente Mauricio Macri para digitalizar la economia.
En años recientes la Mesa de Innovación Financiera del BCRA ha desarrollado proyectos como onboarding digital – permitiendo a bancos abrir cuentas a nuevos clientes sin que estos se presenten de manera física en el banco – e interoperabilidad. Un sistema único de identificadores permite, por ejemplo, que personas con o sin cuenta bancaria puedan transferir dinero entre ellos.
“Creemos que eso de armar un ecosistema donde dialoguen bancos y no bancos de manera eficiente, instantánea y segura es bueno para todos los sectores del sistema …. Si alguien toma depósitos es un regulado del banco central y eso lo vamos a mirar muy bien. Lo demás confiamos en la innovación, en que ojalá venga WhatsApp a hacer pagos.”
Criptomonedas
La criptomonedas son bienvenidas a competir con el peso argentino y no proyectan riesgos en el sistema, señaló Llach. No obstante el funcionario manifestó cierto escepticismo a este fenómeno, ya que no ha visto una gran diferencia entre una moneda descentralizada y una producida de manera tradicional.
“¿Cuál es ese problema que el cripto está buscando resolver? Entiendo que una cuestión más filosófica, que es algo que no tenga el control del estado y ahí ciertamente hay un lugar que si quieres esconder activos y así. En la serie Billions, cuando hacen cosas ilegales se pagan en criptos. Está bien, cumple una función como reemplazando lo que hacía el cash en ese sentido que eso lo veo. Pero dentro del sistema financiero formal, no me queda claro cuál es el problema que el cripto viene a resolver.”
Lucas Llach conversa a profundidad con iupana en el podcast de esta semana sobre la innovación y la regulación de tecnología en servicios financieros. Escúchalo aquí.
5 meses después de su entrada en rigor ninguna empresa se ha registrado para operar ante la nueva Ley Fintech
La nueva empresa de crédito de los bancos más grandes de Brasil usará tecnología emergente para calificación crediticia
Banxico espera que los negocios pequeños se beneficien del sistema gratuito de pagos
Tanto bancos como startups sostienen que asociarse es su mayor dolor de cabeza
El banco argentino está avanzando en una transformación tecnológica que le permita aprovecharse de oportunidades emergentes
Frente al cambio de gobierno en México, startups se quejan de demoras mientras Banxico asegura continuidad
Transformación digital
¿Cuánto conoces de la transformación digital de la banca en Latinoamérica?
¡Pon a prueba tu conocimiento con este quiz de iupana!
¿Puedo traerte la cena?
¿Qué banco está usando su red de puntos de venta y construyendo APIs para ofrecer un servicio a domicilio, con la esperanza de mejorar la lealtad de sus clientes?
Nuevo banco retador
Un nuevo banco retador, llamado C6 Bank, está cerca de hacer su lanzamiento. Está llamándose a sí mismo el #NextBigFin. ¿El banco está respaldado por el chairman de cuál banco tradicional?
Inteligencia artificial
Los bancos mexicanos están empezando a usar herramientas de inteligencia artificial. ¿Cuál es la principal aplicación de esta tecnología actualmente en bancos mexicanos?
Nuevas amenazas
¿Cuál es la mayor amenaza digital a los bancos tradicionales ahora?
¡Hey!
Pareciera que estás un poco más atrás de los demás en conocimiento sobre lo que está haciendo el resto del mercado…
¿Por qué no te suscribes al newsletter semanal de iupana para que te lleguen noticias exclusivas y análisis todos los lunes sobre cómo la tecnología está transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe? (¡Es gratis!)
¡Nada mal!
Nada mal este esfuerzo. ¿Quieres mejorar tus resultados la próxima vez? Suscríbete al newsletter semanal de iupana, para obtener noticias y análisis exclusivos cada lunes sobre cómo la tecnología está transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe. ¡Es gratis!
¡Muy bien!
Gran esfuerzo. Claramente eres un experto en tecnología aplicada a los servicios financieros en Latinoamérica. Muéstrale a tus amigos y colegas en social media lo bien que te fue en el quiz con estos útiles botones para compartir los resultados.
- Bitt le apuesta a las propuestas de tecnología regulatoria en un piloto de blockchain del Caribe
- Industria fintech mexicana arranca una nueva carrera legal tras publicación de disposiciones secundarias
- Bancos brasileños prueban plataformas de open banking
- Los bancos aumentan ciberseguridad por amenazas más sofisticadas
- El factor humano: la mayor limitación para blockchain
- Ex socios de BTG Pactual desarrollan nuevo banco digital